
Nos hemos centrado exclusivamente en reportes sanitarios, cuántos contagios, cuántos fallecidos y, peor aún, si cambiamos de fase para poder tener menos restricciones de la tan preciada libertad. Pero la pregunta es; ¿para qué anhelamos esa libertad? ¿Estamos ansiosos de encontrar algo que hemos perdido, tendremos suerte en encontrar aquello que tanto buscamos?
Lamentablemente tenemos grandes pérdidas de todo tipo, producto de esta crisis sanitaria, se calcula que en 2020 se perdió casi el 8,8 por ciento del total de horas de trabajo, el equivalente a las horas trabajadas en un año por 255 millones de trabajadores a tiempo completo (informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo por OIT).
Este porcentaje equivale a las reducciones de horas de trabajo o simplemente por destrucción de empleo, la pandemia aumento más la escasez de trabajo que había antes de esta, por tanto, ha aumentado la pobreza a nivel mundial, siendo Americana Latina uno de los sectores más afectados.
Es de esperar que, para el segundo semestre de este año 2021, se pueda recuperar la economía si es que existe reales esfuerzos de los principales gobernantes de las grandes potencias mundiales, que como efecto colateral permitirán que aquellos países como el nuestro se vean beneficiados de alguna manera.